Descripción
Las salinas que conforman el Parque Natural Bahía de Cádiz esconden tesoros que te recomendamos 100% probar! El centro de recursos ambientales Salinas de Chiclana te ayuda a descubrirlo
Servicios
Las Salinas de Chiclana ofrecen varias alternativas a la hora de disfrutar de la gastronomía donde la estrella son los productos autóctonos. Si vas de forma individual puedes cualquier día disfrutar de la carta de de su restaurante la cual como no podía ser de otra forma tiene protagonismo los pescados, mariscos, sales, algas, pero también los vinos de los esteros, salinas y tierras cercanas de la zona. El punto diferenciador es que además de la cocina tradicional, ofrecen innovación a través de sus recetas que fusionan sabores y recetas de cocina tradicional con técnicas culinarias de vanguardia dando a lugar platos que no dejarán a ningún paladar indiferente.
Adicionalmente, se pueden organizar a modo de evento para grupos numerosos, o en citas concertadas, los tradicionales despesques para además de degustar el producto, aprender de primera mano cómo viven, se alimentan y cómo se pescan los peces de estero de forma totalmente tradicional. Luego se cocinan y se degustan. De hecho, también ofrecen catas de sal, de algas, o de pescado de estero, maridados con vinos de la Tierra de Chiclana de las Bodegas Manuel Aragón.
Planes perfectos para combinar con las actividades de ocio que se ofrecen:
-
- SPA SALINO: consiste en una modalidad de spa que combina o ofrece por separado experiencias de spa que benefician la piel y el cuerpo con las propiedades de la sal, el fango y las algas. Proponemos una experiencia única de baños de sal, envoltura con algas o fango, sesiones exfoliantes con sal artesanal o masajes relajantes.
-
- VISITAS GUIADAS: al museo y tienda de la sal, el mirador, y Tajería
-
- CATAS: degustaciones de productos como los diferentes tipos de sal, algas, pescados de estero o vinos de la zona
-
- ACTIVIDADES PARA NIÑOS: granja escuela, aula de naturaleza, etc.
-
- EVENTOS: celebraciones, despesques
Información de interés y reservas
El Parque Natural Bahía de Cádiz, además de su altísimo valor ecológico como paso de decenas de aves migratorios es un una zona de contrastes y espectáculos de la naturaleza. Está compuesto de un variado número de ecosistemas relacionados entre sí, como playas, marismas naturales sin transformar y salinas, entre otros. Al estar en continuo contacto entre medios marinos y terrestres y con una continua circulación de las aguas, así como tener una buena iluminación, conforman unos ecosistemas extremadamente frágiles, de enorme productividad de nutrientes y riqueza ecológica, donde se desarrollan una gran diversidad de especies entre moluscos, crustáceos, peces y aves acuáticas.
Los productos de las salinas y los esteros: desde los orígenes hasta la actualidad:
En la prehistoria surgen las pozas de los acantilados afectados por las mareas más vivas. Ya entonces se recogía agua con una pala y esa misma agua se depositaba en un recipiente de barro que se ponía a calentar. Después se partía el recipiente para obtener la sal. Durante la época fenicia y romana se comienza a transformar los terrenos marismeños para adaptarlos a la producción salinera, adquiriendo una fama universal. Constaban únicamente de canales que abastecían a un solo estanque, en el que se mantenía agua de mar hasta obtener cierta cantidad de sal. En la actualidad, las salinas y los esteros son verdaderas zonas de cultivo natural no sólo de distintos tipos de sal, sino de diversidad de productos gastronómicos desde las algas, hasta los peces (doradas, lisas, lenguados, robalos, lubinas) y mariscos (camarones, cangrejos, ostras, quisquillas...).
Inma y Paco, actuales gestores de Salinas de Chiclana lo tienen claro: "No sólo es sabor, también es saber. El de una gastronomía milenaria representada por el mar, el sol, el viento..."
Para reservar o más información te facilitamos el enlace aquí